Skip to content Skip to footer

Caso de éxito: De la estrategia creativa al escenario de premiación

Enecon no solo brilla con energía: ahora también con reconocimiento

Hablar de prevención en las empresas puede ser complejo. Muchas veces se asume como una obligación legal o una campaña técnica que pocos escuchan. Pero ¿qué pasa cuando decides transformar esa obligación en una causa emocional? ¿Qué ocurre cuando la seguridad se comunica con sensibilidad, creatividad y propósito?

Eso fue lo que nos propusimos con Enecon, una empresa comprometida con su gente, con la vida y con el país. En medio de un contexto de operaciones de alto riesgo —poda eléctrica, telecomunicaciones y energía solar— nos enfrentamos a un reto claro: reducir la accidentalidad y mejorar el compromiso por el autocuidado. Pero no desde el miedo ni la norma, sino desde lo humano.

Fue así como nació el #RetoYES, una campaña construida a cuatro manos entre Enecon y GLOMYT, que no solo cumplió con su objetivo de reducir incidentes, sino que logró disminuir accidentes reportables en campo durante su ejecución. Más aún, fue reconocida a nivel nacional como una de las mejores campañas de cultura preventiva, no por ser técnica, sino por ser profundamente emocional.

Desde el marketing, diseñamos una narrativa que tocará fibras. Que motivara sin imponer. Que pusiera en el centro lo más importante: la vida de cada colaborador y la promesa de llegar sanos y salvos a casa. Este blog cuenta cómo lo hicimos, paso a paso.

 5 Claves que marcaron el impacto del #RetoYES

Campaña emocional

Motivación al personal

Capacitaciones en reel y entrega de toolkit

Mensaje poderoso: Un abrazo te espera en casa

Reconocimientos: Pines y certificaciones

Lo que hicimos en GLOMYT con el #RetoYES fue más que una estrategia de comunicación. Fue una apuesta por el marketing consciente, ese que no solo impulsa marcas, sino que transforma realidades. Entendimos que cuando el mensaje tiene alma, la gente escucha. Y cuando se sienten parte, se involucran.

No usamos miedo, estadísticas frías o normativas interminables. Usamos emociones, historias y una estética diseñada para inspirar. Hicimos que cada reel, cada imagen, cada reto interno tuviera un propósito: proteger vidas desde la comunicación. Y lo logramos. Con cero accidentes durante la campaña, con participación activa en todas las zonas operativas y con un premio que validó lo que todos sabíamos: la seguridad también se puede comunicar desde el amor y la creatividad.

Enecon entendió que cuidar a su gente no es solo una obligación técnica, sino un compromiso emocional. Y nosotros, en GLOMYT, fuimos sus aliados para convertir ese compromiso en una campaña viva, dinámica y transformadora. Ganamos un premio, sí, pero lo más importante fue ganar confianza, cultura y bienestar.

Hoy queremos que más empresas se atrevan a comunicar distinto. A usar el marketing no solo para vender, sino para generar impacto positivo. Porque cuando se comunica con propósito, se transforma la cultura. Y cuando se pone a las personas en el centro, el resultado siempre es extraordinario.

Deja un comentario